
¿Serás el próximo?
Que está pasando y como poder evitar este contratiempo
De un tiempo a la fecha me han llegado diferentes situaciones con mis clientes que han llamado mi atención. Casualmente sus Visas han sido canceladas de una manera automática y sin poder ofrecer pruebas o explicaciones, la mayoría de ellas argumentando el mal uso de las mismas, pero; ¿En realidad, que está pasando?
Como saben, el trámite de las Visas Norteamericanas se ha entorpecido debido a la carga de trabajo acumulada durante la pandemia, misma que no ha sido liberada adecuadamente, dando como resultado el retraso que ha provocado que los usuarios tengan que esperar hasta dos años para recibir atención mediante el sistema de citas.
Pero el periodo de espera no es el único inconveniente que tanto mexicanos como extranjeros enfrenta; por si fuera poco, las autoridades de USA han llevado auditorias sin previo aviso a quienes tienen Visas y por un mal registro de la misma autoridad o de las aerolíneas, dichas visas están siendo canceladas; lo peor es que los afectados no son notificados de lo anterior hasta que no intentan volver a cruzar la frontera o subirse al avión, siendo imposibilitados para ingresar.
El primer asunto que me llego fue de una novia de un elemento de la Policía Federal; el llevó a su pareja al aeropuerto para un viaje y a la hora del abordaje no la dejaron subir al avión, ella intentó ingresar al vuelo de varias pero no fue posible. El policía intentó averiguar por qué no le permitían el ingreso ya que ella tenía su Visa de turista en regla con todavía 4 años de vigencia y no tuvo respuesta; cuando investigamos con más detalle, nos dimos cuenta que ella se quedó más de un año y medio en su último viaje en territorio estadounidense, accionando una violación a su Visa con una estancia prolongada más de lo permitido, y ahora que están realizando auditorias vía electrónica para cancelar las Visas de personas quienes violaron su estancia, ella fue detectada por el sistema y se le canceló automáticamente.
En este caso la autoridad nos permitió aportar pruebas para poder remediar este problema, pero la señora había violado los términos de uso de su Visa y no pude hacer nada para desvirtuar su resolución.
Hay situaciones donde el extranjero portador de Visa tiene razón y por error de la aerolínea, del Gobierno de Estados Unidos o un total desconocimiento del procedimiento para registrar su salida del país, y aun así su visa es cancelada.
Las auditorias vía electrónica son como el SAT: es una computadora que registra y analiza datos, que mediante un algoritmo va identificando problemas en los usos de la misma, como nulos registros, tiempos prolongados, etc., detecta un detalle con alguna de ellas y en vez de enviar una carta invitación a quien tiene la Visa para cumplir con sus obligaciones, el algoritmo cancela directamente la visa y niega el acceso al país o al avión.
Se están analizando las entradas y salidas para detectar quienes se quedaron más de los 6 meses permitidos bajo la Visa de turista. Eso lo hacen a través del formato
I-94 que antes era un formato en papel y ahora es totalmente electrónico.
A veces, si una aerolínea cancela un vuelo y no hace un cambio en el registro, el algoritmo refleja que hay una doble salida del país con solo un registro de entrada, generando una anomalía en el sistema causando contratiempos para poder autorizar las renovaciones de las Visas.
En otros casos la gente que ingresa por avión, se mantiene en el país el tiempo permitido, y regresa para México por la frontera terrestre manejando. La autoridad fronteriza no realiza el registro de la salida y eso genera casos, ya que a partir de esta acción, queda el antecedente mal registrado (como si siguiera estando allí) y es ahí donde muchos ven ya sus Visas canceladas.
¿Qué se puede hacer?
1.- Conserva tus boletos de avión, los pases de abordar, los boletos de autobús o el pago de las cuotas de peaje para acreditar la fecha de cuando saliste de USA e ingresaste a México.
2.- Si ingresas por avión y sales vía terrestre manejando, tienes que ir a la oficina de Customs and Border Protection para registrar tu salida de la frontera en el lado americano antes de cruzar.
3.- Si ya regresaste a tu ciudad y no realizaste el registro de tu salida, no te preocupes, todavía puedes evitar la cancelación de tu Visa proporcionando pruebas de tu retirada a tiempo del país, obtén más información en esta página de internet:
4.- Si no sabes que es el formulario I-94, te dejo este link para que te des cuenta que tipo de trámite es:
5.- Sí viajas mucho a territorio Estadounidense y por olvido o descuido una salida no registraste y tuviste una entrada al poco tiempo después, todavía estas en término para poder corregir tu registro y evitar problemas al momento de renovar la Visa.
Es muy importante entender que cualquier registro que se tenga que realizar con este tipo de documentos, le prestemos especial atención para poder seguir teniendo los derechos que nos proporciona la Visa Norteamericana, si tienes alguna duda o piensas que te encuentras en esta situación, puedes contactarnos para poderte asesorar y buscar la manera de poder solucionar tu situación.